Esta nueva colección de libros, es un relanzamiento del trabajo que Eduardo Duhalde puso en marcha en 1984, y se mantuvo ininterrumpidamente hasta la fecha, sobre la prevención de las adicciones y la lucha contra el narcotráfico.
Estamos hablando de:
• “Los políticos y las drogas” (1988);
• “Hacia un mundo sin drogas” (1994);
• “Familia, Sociedad, Política y Drogas”(1997);
• “Los políticos y las drogas. 20 años después” (2010);
• “Es hora de que me escuchen” (2010);
• “Humanización o Megabarbarie” (2011);
• “La Guerra o la Paz” (2019)
En estas obras se encuentran plasmados estudios y reflexiones sobre el tema, y acciones específicas implementadas durante sus gestiones como intendente del Municipio de Lomas de Zamora (1974-76/1983-87), diputado nacional (1987 y 1989), vicepresidente de la Nación (1989 y 1991) y gobernador de la Provincia de Buenos Aires (1991- 99).
Convencido de que aún estamos a tiempo de enfrentar el fenómeno y hacerlo retroceder, el ex presidente de la Nación reedita sus reflexiones sobre el tema, con el propósito de contribuir a la lucha contra este mal que afecta tanto a nuestro país como a nuestros hermanos latinoamericanos.
Descarga los libros:
![]() | La Guerra o la Paz. El Dilema de la prevención de adicciones. (Buenos Aires, USAL, 2019) Frente al drama de la drogradependencia, existen dos enfoques opuestos: el primero, de cuño americano, persigue la adicción como un delito; el segundo se centra en el humanismo cristiano y la considera como un problema de salud. Descargar |
![]() | Es Hora de que me escuchen: El peligro de los narco Estados (Buenos Aires, USAL, 2011) La cuarta publicación del Dr. Eduardo Duhalde sobre la problemática de las drogas constituye una revisión de todo lo actuado en nuestro país y una evaluación de los resultados obtenidos que nos permitirán encarar acciones futuras. Descargar |
![]() | Humanización o Megabarbarie (Buenos Aires, USAL, 2011) La presente obra es una compilación de las publicaciones del Dr. Eduardo Duhalde a lo largo de más de dos décadas: “Los políticos y las drogas”; “Hacia un mundo sin drogas”; “Política, Familia, Sociedad y Drogas”; y “Es hora que me escuchen”. Descargar |
![]() | Los políticos y las drogas, 20 años después. (Buenos Aires, USAL, 2009) Los poderes sociales frente al narcotráfico. Dedicado al problema de las drogas desde su manifestación en 1984, Duhalde elabora algunas conclusiones, referidas tanto al pasado como al presente, y vislumbra el nacimiento de un “nuevo paradigma” en el enfoque del fenómeno. Descargar |
![]() | Política, familia, sociedad y drogas (Buenos Aires, USAL, 2007) El centro del análisis y el objetivo final de este libro no sólo trascienden las respuestas coyunturales, sino que buscan brindar una postura ética con la cual enfrentar el problema de las drogas. Descargar |
![]() | Hacia un mundo sin drogas (Buenos Aires, 1994) Duhalde expone en forma didáctica el trabajo que, bajo su conducción, se ha realizado en nuestro país en materia de prevención y asistencia de la drogadependencia. Descargar |
![]() | Politicians and drugs. (Buenos Aires, USAL, 1989). The publishing of Politicians and Drugs, written by Eduardo Duhalde, is an invaluable contribution to the study of a worrying phenomenon that has not yet attracted the State’s attention. Descargar |
![]() | Los Políticos y las Drogas (Buenos Aires, USAL, 1989). La propuesta del autor surge de la conjunción de un sólido marco conceptual con una experiencia concreta de trabajo preventivo-asistencial: el llamado “Modelo Lomas”, concebido y desarrollado bajo su inspiración, durante su gestión como Intendente Municipal de Lomas de Zamora. Descargar |